• English
  • Contáctanos
  • Únete a Nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Proveedores
  • Inicio
  • Somos Gruma
  • Nuestras Marcas
  • Inversionistas
  • Innovación
  • Sustentabilidad
  • Sala de Prensa

Abril 17, 2024 - EBITDA DE GRUMA CRECE 26% EN EL 1T24; EL 82% POR OPERACIONES FUERA DE MÉXICO

EBITDA DE GRUMA CRECE 26% EN EL 1T24; EL 82% POR OPERACIONES FUERA DE MÉXICO

... »

Febrero 27, 2024 - EN PUEBLA, GRUMA INVERTIRÁ 792 MDP EN UN NUEVO CENTRO PRODUCTIVO DE BOTANAS Y AMPLIACIÓN DE SU PLANTA MISSION

EN PUEBLA, GRUMA INVERTIRÁ $792 MDP EN UN NUEVO CENTRO PRODUCTIVO DE... »

Febrero 21, 2024 - GRUMA REPORTA CRECIMIENTOS EN VENTAS NETAS DE 18%, EBITDA 24% Y DE 35% EN UTILIDAD NETA EN 2023

GRUMA REPORTA CRECIMIENTOS EN VENTAS NETAS DE 18%, EBITDA 24% Y DE 35%... »

Octubre 18, 2023 - GRUMA REPORTA CRECIMIENTO DE VENTAS NETAS DE 18% Y EBITDA DE 34% IMPULSADAS POR ESTADOS UNIDOS EN EL 3T23

GRUMA REPORTA CRECIMIENTO DE VENTAS NETAS DE 18% Y EBITDA DE 34% IMPULSADAS POR... »

Julio 19, 2023 - OPERACIONES DE GRUMA FUERA DE MÉXICO IMPULSAN CRECIMIENTO DE 24% EN VENTAS NETAS Y 31% EN EBITDA DURANTE EL 2T23

OPERACIONES DE GRUMA FUERA DE MÉXICO IMPULSAN CRECIMIENTO DE 24% EN... »

Abril 19, 2023 - OPERACIONES FUERA DE MÉXICO IMPULSAN VENTAS NETAS Y EBITDA DE GRUMA EN EL 1T23; CRECEN 25% Y 28%, RESPECTIVAMENTE

OPERACIONES FUERA DE MÉXICO IMPULSAN VENTAS NETAS Y EBITDA DE GRUMA EN... »

  • Acerca de Gruma
  • Filosofía
  • Historia
  • Presencia Global
  • Consejo de Administración
  • Certificaciones
  • Premios y Reconocimientos

Nuestra filosofía: Esfuerzo, Compromiso, Perseverancia y Trascendencia. »

  • Localiza una marca
  • Tipos de producto
  • Empresas
  • Logotipos oficiales

Somos una Compañía Multimarcas »

Conoce los diferentes tipos de producto que ofrecen nuestras marcas. »

  • Inversionistas GRUMA

Consulta los últimos reportes financieros de Gruma. »

Conozca nuestro Consejo de Administración. »

  • Visión de innovación
  • Nuevos productos
  • Tecnología
  • Investigación y Desarrollo

Nuestra filosofía: Esfuerzo, Compromiso, Perseverancia y Trascendencia. »

Somos una Compañía Multimarcas »

  • Visión de Responsabilidad Social
  • Pilares de Responsabilidad Social
  • Grupos de interés
  • Programas y beneficios
  • Fundación GRUMA
  • Patronato de Cerralvo
  • Parque Nacional El Sabinal
  • Reporte ESG

En GRUMA, trabajamos constantemente para mejorar los procesos de producción en nuestras plantas. »

  • Noticias y comunicados
  • Kit de prensa
  • Multimedia
  • Acreditaciones
  • Gruma al Día
  • Contacto de prensa
  • Preguntas frecuentes

Información relacionada con la acción de Gruma. »

  • En qué creemos
  • Nuestra Gente
  • Oportunidades
  • Por qué trabajar en Gruma
  • Vida en Gruma
  • Propuesta de valor

Nuestra filosofía: Esfuerzo, Compromiso, Perseverancia y Trascendencia. »


Cultura de transparencia y comunicación

  • Inicio » 
  •  Sala de Prensa »
  •  Noticias y comunicados »
  •  Julio 15, 2020 - La Secretaría de Agricultura, INIFAP y MASECA apoyan a campesinos para mejorar sus cosechas de maíz

Julio 15, 2020 - La Secretaría de Agricultura, INIFAP y MASECA apoyan a campesinos para mejorar sus cosechas de maíz

Comparte esta noticia: 

Twittear

miércoles, 15 de julio de 2020

“La mejor manera de elevar la productividad es apoyando a los agricultores de nuestro país para que mejoren sus cosechas”: Juan González Moreno.”.

  • Firman convenio para mejorar la productividad y el rendimiento de sus parcelas.

  • A través de este convenio se avanza en la autosuficiencia nacional de maíz y, por ende, en la disminución de importaciones del grano.

  • “La colaboración entre el Gobierno de México y las empresas es doblemente valiosa si está encaminada a fortalecer las bases tecnológicas y las capacidades productivas de quienes producen alimentos”: Víctor Villalobos.

  • “La mejor manera de elevar la productividad es apoyando a los agricultores de nuestro país para que mejoren sus cosechas”: Juan González Moreno.

Ciudad de México, a 15 de julio de 2020.- Con el objetivo de impulsar la producción de maíz blanco de manera sustentable y mejorar la productividad de los campesinos y agricultores de México, así como reducir las importaciones del grano, este día el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) –órgano descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural– y Grupo MASECA firmaron un convenio de trabajo conjunto por tres años.

En el marco del convenio se evaluarán 164 diferentes semillas híbridas de maíz blanco, las cuales serán sembradas en una superficie de 256 hectáreas, para definir cuáles son las más apropiadas en cada región y que posibiliten a los campesinos y agricultores nacionales mejorar sus cosechas y, por ende, sus ingresos.

El programa se aplicará en 22 estados del país (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Baja California Sur).

En el convenio MASECA se compromete a aportar nueve millones de pesos, tres millones de pesos por año, que serán destinados a:

  • Experimentación en parcelas demostrativas y días de campo con productores.
  • Módulos de transferencia tecnológica para los productores.
  • Paquetes tecnológicos.
  • Cursos de labores culturales sobre el maíz.
  • Manejo agronómico o herramientas que ayuden a incrementar la producción.
  • Calidad de grano de maíz en las diferentes zonas de México.
  • El desarrollo de granos de maíz híbridos en regiones específicas.
  • Vinculación con productores regionales.
  • Reuniones periódicas para seguimiento de proyectos.

Asimismo, el convenio busca implementar metodologías para desarrollar proyectos que sean fáciles de replicar y aplicar en las zonas de trabajo; el desarrollo de instructores especializados en las plataformas desarrolladas por el INIFAP; uso de infraestructura, integración de personal y tecnología existente en el país. Todo ello abonará de forma paulatina a la adopción, por parte de los productores, de las tecnologías más adecuadas según la región y a elevar rendimientos en pro de la autosuficiencia alimentaria, que es un reto establecido por el Gobierno de México en su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

El convenio fue firmado por el director del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, y el director corporativo de Abastecimientos de Grupo Maseca, Francisco Martínez Saldívar, así como por el subdirector corporativo de Abastecimientos de la empresa, Saúl Vásquez Pérez.

Como testigos de honor firmaron el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula; el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera; el director corporativo de Comunicación e Imagen, Fernando Solís Cámara J.C., y el director de Relaciones Gubernamentales, Alfonso Cebreros Murillo.

“La colaboración entre el Gobierno de México y las empresas es siempre necesaria, y es doblemente valiosa por estar encaminada a fortalecer las bases tecnológicas y las capacidades productivas de quienes trabajan sin descanso para generar la oferta de alimentos que requiere el país”, afirmó el secretario Víctor Villalobos.

Esta iniciativa, agregó, permitirá acercar los resultados de la investigación práctica a las necesidades de una agroindustria emblemática en nuestro país.

El convenio representa la confianza en la investigación agrícola nacional, reconocimiento a la calidad del maíz mexicano, voluntad política para apoyar la política del presidente de aspirar a la autosuficiencia alimentaria con soberanía, y es un ejemplo para que continuemos empujando la alianza público-privada, en este caso en el contexto de maíz para México, apuntó Villalobos Arámbula.

Luis Ángel Rodríguez afirmó: "Una de las prioridades del INIFAP en estos tiempos difíciles es vincularse con las dependencias del sector y con las empresas agroalimentarias. Estamos seguros que la colaboración entre el INIFAP y GRUMA dará resultados tangibles a los campesinos y a la sociedad en general".

Sobre este acuerdo, el presidente y director general de Grupo MASECA, Juan González Moreno, aseveró que “en Gruma estamos comprometidos con la sustentabilidad y el desarrollo del campo mexicano y sabemos que la mejor manera de elevar la productividad es apoyando a los agricultores de nuestro país, de la mano del Gobierno Federal, para que alcancen más y mejoren sus cosechas”.

Firma

Pie de foto: de izquierda a derecha: Luis Ángel Rodríguez del Bosque, director del INIFAP; Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la SADER, y  Saúl Vásquez Pérez, subdirector corporativo de Abastecimientos de Grupo MASECA.

 

Noticias relacionadas

      No hay noticias relacionadas

Multimedia

Fotografías, videos y audio sobre la compañía. »

Sala de Prensa

17, abr. 2024

Abril 17, 2024 - EBITDA DE GR...

27, feb. 2024

Febrero 27, 2024 - EN PUEBLA,...

21, feb. 2024

Febrero 21, 2024 - GRUMA REPO...

Sala de Prensa

Inversionistas GRUMA

23, abr. 2025

GRUMA reporta resultados del ...

19, feb. 2025

GRUMA reporta resultados del ...

23, oct. 2024

GRUMA reporta resultados del ...

Inversionistas GRUMA

Sustentabilidad

Fundación GRUMA

Pilares de Responsabilidad Social

Reporte ESG

Sustentabilidad

Sistema de Denuncias

Somos Gruma

Estatutos Sociales y Código de Ética

Sistema de Denuncias

Sistema de Denuncias

Somos Gruma

  • Acerca de Gruma
  • Filosofía
  • Historia
  • Presencia Global
  • Consejo de Administración
  • Certificaciones
  • Premios y Reconocimientos

Nuestras Marcas

  • Localiza una marca
  • Tipos de producto
  • Empresas
  • Logotipos oficiales

Innovación

  • Visión de innovación
  • Nuevos productos
  • Tecnología
  • Investigación y Desarrollo

Inversionistas GRUMA

  • Eventos Relevantes
  • Información de la Acción
  • Descripción de la Empresa
  • Información Financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Cobertura de Analistas
  • Próximos Eventos
  • Última Presentación
  • Preguntas Frecuentes
  • Lista de Distribución
  • Informe anual (1)

Sala de Prensa

  • Noticias y comunicados
  • Kit de prensa
  • Multimedia
  • Gruma al Día
  • Contacto de prensa
  • Preguntas frecuentes

Inversionistas GIMSA

    Responsabilidad Social

    • Visión de Responsabilidad Social
    • Pilares de Responsabilidad Social
    • Grupos de interés
    • Programas y beneficios
    • Fundación GRUMA
    • Patronato de Cerralvo
    • Parque Nacional El Sabinal
    • Reporte ESG

Únete a Nosotros

  • En qué creemos
  • Nuestra Gente
  • Oportunidades
  • Por qué trabajar en Gruma
  • Vida en Gruma
  • Propuesta de valor

Contáctanos

  • Contacta una oficina
  • Envía un mensaje
© Todos los Derechos Reservados GRUMA, S.A.B. de C.V. Aviso de Privacidad Aviso Legal
Mapa del Sitio